Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucia. Mostrar todas las entradas

Mijas, el Pueblo blanco

Mijas, el Pueblo blanco-Málaga (Andalucía)


Mijas es uno de los pueblos más bellos de Málaga; se encuentra ubicado en plena Costa del Sol Occidental y a tan solo 30 km. del aeropuerto internacional Malagueño.

Se puede acceder a Mijas fácilmente en autobús (Portillo), desdé Málaga (1h 45 min.). Nosotros salimos desde Benalmádena, y el trayecto desde allí dura aproximadamente 20-25 minutos, el precio del billete es de €1,35.

Mijas es un pequeño y pintoresco pueblo ubicado en la serranía de Mijas, muy característico con sus casas de blanca fachada y subidas pronunciadas.

La estación de buses de Mijas se encuentra prácticamente en frente de la oficina de información turística, así que nos dirigimos allí para solicitar un mapa del lugar.
el burrito de Mijas, Málaga Andalucia

Uno de los símbolos de Mijas es el burro, podemos encontrar una estatua de un burrito en frente de la oficina de turismo, y muy cerca de allí la parada de burro-taxi. Se puede tomar uno de ellos para recorrer la ciudad.
Resulta que este particular medio de transporte apareció a finales de los años 50, a raíz de que algunos trabajadores de las canteras que regresaban a sus casas en burro, fueran solicitados por los turistas para fotografiarse o dar una vuelta. Hay que tener en cuenta que sus precios no son muy económicos (entre 10 y 15 euros)

Comenzamos el recorrido por la Ermita Virgen de la Peña, patrona de Mijas. Allí mismo se encuentra el Mirador del Compás, desde donde se pueden observar hermosas vistas de la sierra y el mar.

Seguimos camino hacia la Plaza de Toros, pasando previamente por la Plaza de la Constitución, un lindo sitio como para sentarse a tomar algo. 

Uno de los lugares más bellos es la zona de la muralla, los Jardines, el auditorio y el Mirador, ya que permiten un agradable paseo entre abundantes flores y vegetación, además de una impresionante vista de la costa.

Casas blancas de Mijas málaga andaluciaEl sol pegaba bastante, así que aprovechamos a sentarnos en un banquito de piedra para contemplar las vistas y degustar unos ricos sandwiches con cerveza.

Luego nos dirigimos hacia el pueblo que es muy pintoresco, con la fachada de sus casas de color blanco, ornamentadas con flores en sus ventanas. Era verano y el sol hacía de las suyas, así que compramos agua para hidratarnos para poder seguir con el recorrido.

Llegamos a la Plaza de Jesús Nazareno donde ya se puede apreciar el movimiento de turistas, bares y las típicas calles en pendiente que caracterizan a Mijas. Es un poco cansador subirlas pero vale la pena hacerlo.

Cerca de allí se encuentra el Museo del Vino o enoteca (calle San Sebastián Nº 14), donde nos invitaron a degustar los vinos típicos Malagueños,  lo que aceptamos agradecidos.

Continuamos nuestro derrotero por las callejuelas de pueblo, la plaza de la Libertad, el ayuntamiento hasta que nos detuvimos a contemplar por últimas vez las maravillosas vistas desde la Plaza de La Paz

Páginas de interés

Fotos de Mijas Pueblo
Ayuntamiento de Mijas

Mijas Pueblo, Malaga Andalucía

Córdoba; la ciudad de las tres culturas

Córdoba (Andalucía), Agosto de 2012

DIA 1

Tomamos el Tren Renfe Avant: Málaga-Córdoba (1h aprox.) Precio € 51,70 (ida y vuelta)
El tren es muy confortable, e iba con muy pocos pasajeros, el viaje se hizo muy ameno, y el paisaje entre olivares y montañas nos iba acompañando. Cada tanto hacía una parada en estaciones casi fantasmas como la de Puente Genil-Herrera, donde creo no subió ni bajó ni un solo pasajero.

Una vez en Córdoba, la estación de tren queda muy cerca del centro, son unos 15 minutos andando. De camino al hotel un cordobés nos ayudó a encontrar el camino, lo que hace gala de que la gente allí es muy amable.

Llegamos al Hotel Córdoba Centro de tres estrellas (calle Jesús y María 8), muy céntrico y a solo a una calle de la plaza de las Tendillas. Conseguimos una habitación doble muy barata (25 euros la noche) por medio de  la web booking.com.

Descansamos un rato, y luego nos fuimos a pasear.

cordoba andalucia la judería
La Judería
Nos dirigimos hacia uno de los lugares más bellos y concurridos de Córdoba, la Judería (Calle del Romero, Almanzor, Manríquez, Judíos, Buen Pastor, Deanes), llamada así por ser barrio donde antiguamente vivían los judíos. Pasamos también por  la Sinagoga y entramos al hermoso Zoco Municipal de Córdoba donde se pueden comprar artesanías del lugar.

Cruzamos la muralla árabe por la Puerta de Almodóvar y bajamos por calle Cairuán,  hermosa con sus flores de azahar y corriente de agua que le acompaña junto a la muralla. La recorrimos hasta el final donde se encuentra el monumento a Averroes (Filósofo médico cordobés).

Descansamos en una plazoleta en frente al Alcazar de los Reyes Católicos, donde hay un punto de información y aprovechamos para pedir un mapa mas detallado de la ciudad. Nos informaron que podíamos entrar al Alcazar gratis antes de las 10:30 de la mañana.

Muy cerca de allí, desde el monumento al Triunfo de San Rafael se puede apreciar una hermosa vista del puente romano y el río Guadalquivir.

Luego de las fotos de rigor en la Plaza del Triunfo, atravesamos el puente romano hasta el otro extremo donde se encuentre la Torre de Calahorra.

Volvimos sobre nuestros pasos para adentrarnos en la medina y pasear por sus callejuelas repletas de gente y negocios. Llegamos hasta la Plaza del Potro y luego subimos hasta la Plaza de la Corredera que hace acordar un poco a la Plaza Real de Madrid.

Seguimos hasta el Templo Romano, que contemplamos desde lejos, para luego volver al centro hasta la Plaza de las Tendillas, esta vez con mucho más movimiento y jóvenes que se divertían en los alrededores de la fuente.

Tomamos unas tapas baratitas con una caña en un bar de la judería (La Abacería en calle Deanes 1) y nos fuimos a descansar al hotel.

DIA 2

Temprano nos levantamos para ir a la famosa Mezquita de Córdoba (que es gratis de 08:30 a 10:00 excepto Domingos y feriados). Es una de las mezquitas más grandes del mundo, una construcción verdaderamente impresionante. Cuando uno ingresa siente que se pierde en un bosque de arcos y columnas. Estuvimos un rato contemplando esta maravilla arquitectónica.
mezquita de cordoba andalucia españa
Mezquita de Córdoba
Salimos de la mezquita y fuimos hacia el Alcazar de los Reyes Cristianos que queda muy cerca de allí. Desde su parte más alta se pueden contemplar hermosas vistas de Córdoba, el puente romano y la Mezquita. 
El Alcázar sirvió de alojamiento durante 8 años a los Reyes Católicos y fue allí mismo donde Cristóbal Colón solicitó los fondos para su aventura marítima que concluyó en el descubrimiento de América.

Pasear por los Jardines Reales, con sus flores, peces y piscinas, puede ser uno de los paseos más agradables de Córdoba. Están dispuestos en terrazas, de verde vegetación, flores y palmeras; con fuentes  y estanques donde se respira frescor y tranquilidad. Un lugar ideal para realizar un breve descanso.
jardines el alcazar real de los reyes cristianos cordoba andalucia
Jardines del Alcázar
Al salir de allí,  pasamos nuevamente por los aledaños de la Mezquita, esquivando los típicos personajes del lugar que ofrecen romeros y leer la suerte a cambio de unos euros...... No gracias!!!!!

No podíamos irnos sin visitar la pequeña calleja de las flores, que se encuentra escondida en el casco antiguo. 

Por último comimos algo en Mama Leone…..y nos fuimos

Adiós Córdoba!

PRECIOS
  • Tren Renfe-Avant:  Málaga-Córdoba € 51,70 (ida y vuelta)
  • Hotel: € 25 el día, para dos personas 
  • Precio Mezquita-Catedral de Córdoba: gratis (de 8:30 a 10:00)
  • Precio Alcazar Reyes Católicos: gratis (antes de las 10:30 hs)
Enlaces de interés

Turismo de Córdoba: (amplia información sobre Córdoba, planos, horarios de museos y monumentos, etc)